Debido a su asociación con los medios digitales y a la aparición de nuevas formas de comercialización, la mercadotecnia es uno de los campos con más futuro laboral. Por ello, que estudies esta carrera puede ser beneficioso.
Sin embargo, la elección de una profesión universitaria no debe limitarse a las perspectivas laborales, ya que se trata ante todo de una cuestión de vocación, y es necesario tener el perfil adecuado, poseer habilidades específicas y cualidades particulares.
Así que, antes de que te plantees estudiar la licenciatura en mercadotecnia, te compartiré algunas habilidades que necesitarás para triunfar en este campo:
Una perspectiva global del mundo
El profesional de la mercadotecnia es un experto en comprender los distintos mercados que existen en el mundo, de los cuales cada uno tiene su propia identidad basada en su historia, características sociales, económicas y geográficas.
Una fuerte dosis de mentalidad creativa
En cierto modo, se trata de un juego fascinante y emocionante en el que tu creatividad te ayuda a dar con ideas brillantes que nadie más habría considerado.
Excelente capacidad de análisis
Esta disciplina requiere una mentalidad analítica, ya que los mercados cambian constantemente y es fundamental ser capaz de entender qué ha provocado su cambio, cómo afectará esto a la estrategia y qué hay que hacer al respecto.
Eficacia de la comunicación
Es importante, saber explicarse con precisión tanto de forma oral como escrita, escuchar con atención, desarrollar la empatía, transmitir confianza, enfrentarse a puntos de vista opuestos y ser hábil en la negociación.
Inteligencia de persuasión
La misión de todo vendedor es persuadir. No basta con comunicar, sino que hay que persuadir e instar a realizar acciones concretas. Por eso, para influir en el comportamiento de los demás, hay que ofrecer los mejores argumentos y técnicas.
La tecnología ha despertado su interés.
Dado que el vínculo entre el marketing y las nuevas tecnologías es cada vez más fuerte, los profesionales que trabajan en este campo deben conocer bien los desarrollos tecnológicos más recientes.
También dominan el manejo de herramientas digitales como las redes sociales, las aplicaciones web y los dispositivos móviles.
